Ir al contenido principal

XXIII Convivencia Diocesana Pastoral Penitenciaria de Jaén


El pasado domingo 22 de septiembre, representantes de nuestra Cofradía se desplazaron hasta Jaén, para participar en la vigésimo tercera convivencia de la Pastoral Penitenciaria con los distintos grupos de personas y entes que durante el año participan y desarrollan las distintas salidas y trabajos para los grupos de internos con los que trabajan.



Juana Pérez, Presidenta, junto con María de los Ángeles Carrilero, vocal de formación, Antonio Cerezo y Juan Gallego, participaron en los distintos actos de desarrollo. 
Comenzaron con la acogida, donde volvimos a encontrarnos con los sacerdotes Don José Luis, Don José (Pepe) y Doña Carmen, verdaderas almas de estas convivencias, y sobre todo con algunos de los muchachos que participaron en la convivencia y peregrinación que la cofradía organizó para ellos, fue un encuentro agradable donde las anécdotas del camino volvieron a sacar las risas de los presentes. Con gran alegría presentaron a sus familiares.

Tras el inicio y las oraciones, se llevo a cabo la presentación de los asistentes, tanto de los internos presentes, como de los distintos grupos de colaboradores y voluntarios. 
Por resaltar algunos grupos voluntarios, está la gran labor realizada por voluntarios de Mancha Real, donde preparan un día lleno de actos, con visitas a la almazara, senderismo, almuerzo, convivencia y eucaristía; o de SAFA de Úbeda que también han creado un programa lleno de actividades para poder llevarlas a cabo entre las que destacan talleres y campeonatos de distinto deportes. Voluntarios de Navas, de Torredelcampo, de Bailén, del mismo Jaén y así un gran número de personas que se dedican a realizar actividades para que los muchachos internos puedan relacionarse con otras personas y comprobar que tras la barrera se encuentran también muchas puertas abiertas. 
Don Juan Francisco nos dio a todos la bienvenida al Seminario, aplaudiendo el desvelo y trabajo de esta pastoral Penitenciaria y Don Amadeo también nos saludo a los asistentes y animó a seguir trabajando en estas misiones que tan gran ayuda están haciendo.


Don José Luis animó a que participasen en la presentación todos los presentes, ya que como él dice, todos son pilares para que la pastoral funcione, la importancia de las personas para llevar a cabo su rehabilitación se acompaña del desvelo de todos los grupos por trabajar por ese mismo fin.

Este año la convivencia se basaba en las palabras que el evangelio de San Lucas nos transmite, la CASUALIDAD, de estar en  el momento y  lugar para crear un encuentro, un contacto, un roce y una familiaridad, esa misma CASUALIDAD que a todos los participantes en la convivencia nos ha llegado a unir en un momento de nuestra vida, creando vínculos que ya no se rompen y  que bien por contacto o por oración, nos hace estar en contacto. Son las mismas coincidencias que el Señor Jesucristo en su camino encontraba POR CASUALIDAD, a personas necesitadas de un milagro que aprovechaban la coyuntura del paso de Nuestro Señor, su deseo de ayuda y el poder milagroso tanto de sus palabras como de los hechos, entregándose en total fidelidad a su palabra.

A las dos se llevó a cabo el almuerzo, participando todo el que quiso, después vendrían las actividades de la tarde, buscando, como se consiguió, el compromiso de que durante el nuevo año al menos, se puedan conseguir todas las actividades y pidiendo para que recojan los mismos frutos que este año han conseguido recoger.




Todo se celebró en este domingo, donde también celebrábamos el día de la Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias, a la cual le rezábamos la salve.
El canto de ¿CÓMO NO CREER EN DIOS?, fue el pilar de toda la reunión, cantada por todos los allí presentes dimos por terminada la Eucaristía en honor de esta vigésimo tercera convivencia.




La Junta de Gobierno de nuestra cofradía disfruta del amor a Dios y a su Santísima Madre, de tan diversas formas de expresión, que en este acto también se hace presente, como bien indicaban los sacerdotes, todo es casualidad, y esa casualidad permite la unión y refuerzo en el trabajo de personas que si no fuese por la mediación de Dios, no compartirían tantísimas aventuras y descubrimientos en la vida de Nuestro Señor y su Madre. Aprovechemos la coincidencia de la CASUALIDAD  de toparnos en este momento y por este motivo: la Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Marmolejo para ser ejemplo de trabajo, devoción, fidelidad, hermanamiento y vida cristiana, emblema y espejo para nuestra comunidad.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peregrinación hacia el Santuario 21 octubre

El viernes 21 de octubre por la madrugada, se emprendió una vez más una peregrinación hacia el Santuario por las trochas del GR48, saliendo desde la Iglesia de Jesús. Esta vez, fue una peregrinación en la que participaron muchas personas de diferentes localidades, y nos acompañó el Padre Trinitario Salvador.  Al llegar a la Cabrera, se ofreció un desayuno, y después prosiguieron con el camino, en el cual la lluvia los quiso acompañar, pero eso es el camino, vivir cada momento hasta la llegada a su Camarín, donde se encuentra Ella siempre esperándonos para rezarle, cantarle y dar las gracias. ¡Viva la Virgen de la Cabeza! Imágenes de la Peregrinación (pinche aquí)

TRABAJOS PARA CONSEGUIR UN RECONOCIMIENTO PARA LOS PEREGRINOS

TRABAJOS PARA CONSEGUIR UN RECONOCIMIENTO PARA LOS PEREGRINOS QUE RECORREN NUESTRO TAN BELLO CAMINO DE MARMOLEJO HASTA LA BASILICA MENOR Y SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA. Pincha para leer